Alejo nos recibió en su oficina en la Universidad Torcuato Di Tella para la entrevista. En su biblioteca, tenía pocos libros y ante la pregunta de cuales tenía allí, nos mostró un libro de Econometría que era el que más releía. “‘Se puede demostrar que…’ no, no podés demostrar nada” comentó entre risas. Le hicimos la misma pregunta que a todos, y ante eso nos pasó la siguiente lista (con comentarios nuestros):
Libros:
How to Win Friends and Influence People - Dale Carnegie
Un excelente libro, para la vida, los negocios, y todo. Si quieren saber que piensa Alejo sobre el libro, pueden escucharlo en el podcast al rededor del minuto 43:00.
Think and Grow Rich - Napoleon Hill
Visualizar la vida que uno quiere para poder alcanzarla, así se podría resumir la premisa de Think and Grow Rich de Napoleon Hill. Un clásico al que siempre es bueno volver
The Catcher in the Rye - J.D. Salinger
El público en general cree que la tesis de este libro es alrededor de un joven enojado. Se equivocan. Estimo que The Catcher in the Rye ofrece una de las más vívidas representaciones de cómo se manifiesta la ansiedad, soledad, y depresión, en la adolescencia. Muchos de estos sentimientos persisten en el tiempo, a lo cual es inevitable postular preguntas, algunas de ellas muy correctamente planteadas por Salinger. - Giuliano
Martian Chronicles - Ray Bradbury
No he leído este libro, pero sí Fahrenheit 451, de Bradbury. Las distopías son fascinantes, pues ofrecen oscuras visiones de en lo que el mundo se puede convertir. Munger creía en invertir problemas para resolverlos. Creo que las distopías ofrecen algo en esa línea; elementos a evitar y a los cuales deberíamos prestar más atención. - Giuliano
1984 - George Orwell
Fantástico recuerdo de que aún tengo este gran clásico pendiente. Escuché maravillas. -Giuliano
Cosmos - Carl Sagan
Hablamos de Carl Sagan y su serie basada en este libro cerca del final (@02:10:00)
Emotional Intelligence - Daniel Goleman
Otro de los libros que estaba presente en la biblioteca de Alejo
Animal Farm - George Orwell
Think Like a Monk - Jay Shetty
21 Lessons for the 21st Century, Yuval Harari
The Element, Ken Robinson
A Farewell to Arms, Ernest Hemingway
Podcasts:
Alejo también nos comentó que es un gran oyente de podcasts, por lo que incluyó algunos de sus favoritos en la lista de recomendaciones.
On Purpose, Jay Shetty
All In, Chamath Palihapitiya y otros
Own Your Future, Dean Graziosi
Huberman Lab, Andrew Huberman
Muy interesantes datos de neurociencia y, curiosamente, Andrew es un gran entrevistador. Recomendamos sus episodios con Rick Rubin para los interesados en cómo funciona el proceso creativo y David Yeager para aquellos interesados en el “mindsetting”.
Lex Fridman Podcast, Lex Fridman
Lex Fridman es probablemente el entrevistador al cual más he escuchado. Por algún motivo que ignoro, logra exponer y profundizar en la filosofía de las personas. Recomendamos los episodios con Jordan Peterson y Jeff Bezos.
“Quizás el mejor podcast que escuché en mi vida.” -Giuliano
The Happiness Lab, Laurie Santos
Es realmente un placer hacer este podcast, y no hay nada mejor que poder invitar a gente interesante como Alejo, que dedicó más de dos horas de su tiempo a compartir sus ideas y conversar con nosotros.
Aprovechamos el espacio para agradecerles a ustedes, nuestros lectores y oyentes por su apoyo. Si les gustó el podcast o la lista, pueden recomendárselo a algún amigo (o enemigo si no les gustó). Y si quieren recibirla en su mail, pueden suscribirse acá abajo: