#5 - Conceptos Fundamentales para Invertir
Sobre el futuro de Saber Compuesto y de la lista de lecturas
Probablemente hayan notado que no subimos la lista de lectura del capítulo 5. Y pensarán, “que poco duró esto”. Pero la verdad es que no publicamos porque el capítulo 5 lo encaramos sin un tema en mente. El título original del capítulo era “Saber Compuesto” porque queríamos volver sobre los temas ya discutidos con el objetivo de profundizar y también fijar los conceptos.
Parte de lo interesante de hacer este podcast, es que nos desafía constantemente. Leemos y aprendemos mucho con el objetivo de acercar este contenido a ustedes los oyentes, pero a la vez tratamos de que sea “novedoso” y entretenido para nosotros. Lo novedoso tiene un limite, ya que por más que uno lea mucho, conseguir ideas nuevas es muy difícil. Esto hace que a veces las conversaciones se vuelven circulares.
Es por esto que a futuro, la lista de lectura y recomendaciones tomará otra forma, al igual que el podcast. A partir del próximo capítulo, estaremos discutiendo ideas con personas que consideramos interesantes. De esta forma, es mucho más fácil traer ideas nuevas para ustedes y para nosotros continuar aprendiendo.
Esto no significa que no volvamos a hacer capítulos en el formato tradicional, sino simplemente que van a ser menos frecuentes (probablemente).
Demás está decir, que si conocen a alguien que los haya inspirado o les resulte interesante, estaremos mas que contentos de invitarlos al podcast. Nos pueden hacer llegar su contacto a través de sabercompuesto@gmail.com
Aprovechamos, sin embargo, la ocasión para recomendarles The Wisdom of Crowds, el escrito de Michael Mauboussin en el cual basamos la primera parte del episodio. Consideramos este concepto en extremo útil a la hora de competir o analizar cualquier mercado.
Para terminar, les dejamos la cita precisa de Albert Einstein, que en el capítulo simplificamos a “Hacé las cosas lo más simple posible, pero no mas simple que eso”:
“(…) el objetivo supremo de toda teoría es hacer a los elementos básicos irreducibles lo mas simple posibles, sin tener que sacrificar la representación adecuada de la experiencia”